Divulgación
El derecho a conocer
Últimas publicaciones
Reused and recycled. Archeometallurgical study of historical nails found in Guam, Mariana Islands, Western Pacific
Rebeca Salgado-Pizarro, Sara Camacho, Sandra Montón-Subías, Natalia Moragas, Ana Inés Fernández
Journal of Archaeological Science: Reports, Volumen 47.
Este artículo presenta los resultados de los análisis arqueometalúrgicos (químicos, composicionales y mecánicos) realizados en clavos de hierro históricos procedentes del archipiélago de las Marianas, en el Pacífico occidental. Los clavos fueron recuperados en las excavaciones arqueológicas de la iglesia y el cementerio de San Dionisio (Humåtak, Guam).
Margins are central: identity and indigenous resistance to colonial globalization in Guåhån
Sandra Montón-Subías & Boyd Dixon. 2021
World Archaeology, 53:3, 419-434.
En este artículo, nos centraremos en la resistencia cultural CHamoru, en los lånchos (propiedades rurales fuera de las ciudades y pueblos), en las reducciones (pueblos o aldeas donde los CHamorus fueron nucleados a la fuerza en el siglo XVII) y en el uso actual de las «ruinas» coloniales para promover la mejora cultural indígena y el bienestar de la comunidad.
Foodways, Missionaries, and Culinary Accommodation in the Manislan Mariånas (1668–74)
Verónica Peña Filiu. 2022
En: Journal of Jesuit Studies, 9(2), 263-280.
Este artículo explora las estrategias que siguieron los misioneros jesuitas para ajustar su alimentación al entorno social y físico de las Manislan Mariånas y presta atención al proceso por el que se adoptaron los alimentos locales. En este sentido, sostiene que la acomodación culinaria -o «acomodación gastronómica», como la define Cristina Osswald- fue tanto una práctica común para superar la falta de recursos ibéricos como una estrategia política para aliviar tensiones y forjar alianzas con la población indígena.
Últimos eventos

Seminario
8 de noviembre de 2022
Museu d’Arqueologia de Catalunya (Pg. Santa Madrona 39) de 17h a 20h. Barcelona
(Re)Trobades. Una visió arqueològica a la primera circumnavegació mundial (1519-1522).
El próximo 8 de noviembre tendrá lugar el seminario: (Re)Trobades. Una visió arqueològica a la primera circumnavegació mundial (1519-1522). Las profesoras Sandra Montón (UPF) y Natalia Moragas (UB) participarán con la comunicación: “El 6 de marzo, que era miércoles”: Guam i la cultura CHamoru abans i després de Magallanes. El seminario se realizará en el Museu d’Arqueologia de Catalunya (Pg. Santa Madrona 39) de 17h a 20h.

Workshop
5 de octubre de 2022 al 7 de octubre de 2022
Universitat Pompeu Fabra, Mercè Rodoreda Auditorium, Campus Ciutadella – UPF Ramon Trias Fargas 25-27, Barcelona.
«Crises and Gender Inequalities from the Present to the Past»
Del 5 al 7 de ocutubre se celebrará el workshop interdisciplinar “Crises and Gender Inequalities from the Present to the Past” en el marco de Planetary Wellbeing. Contará con la participación de Enrique Moral de Eusebio y Sandra Montón con la comunicación “Crisis colonial y giro patriarcal: La ‘nueva normalidad’ de las sociedades Chamoru de las islas Marianas en la modernidad temprana” el día 6 de octubre durante el Panel 3a las 17h.
Últimas noticias

Exposición “Biba Chamoru”. El Museo Antropológico recupera la historia y cultura de las Manislan Mariånas
18 noviembre 2021 (Agencia EFE)
Biba Chamoru: Cultura e identidad en las Manislan Mariånas
18 noviembre 2021 (Acción Cultural Española)
Un proyecto arqueológico estudia el rastro colonial español en Guåhån
20 noviembre 2019 (La Vanguardia)
Un proyecto arqueológico estudia el rastro colonial español en Guåhån
20 noviembre 2019 (ABC)